• SOBRE MAREXADA
  • SERVICIOS
  • ETL BARLOVENTO
    • CURSO MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE CAMPOS DE TRABAJO
    • CURSOS FEDERATIVOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
MAREXADA
  • SOBRE MAREXADA
  • SERVICIOS
  • ETL BARLOVENTO
    • CURSO MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE CAMPOS DE TRABAJO
    • CURSOS FEDERATIVOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO
El Curso Oficial de Director/a en actividades de tiempo libre está homologado por la Xunta de Galicia, según el Decreto 50/2000,

Tiene una duración de ​300 horas (150 horas teórico-prácticas + 150 horas prácticas)

Para matricularse es necesario estar en posesión del título oficial de Monitor/a en actividades de tiempo libre y acreditar al menos una experiencia de trabajo como monitor/a de 250h.

CONVOCATORIA 2022

Imagen
CONVOCATORIA FINES DE SEMANA
FECHAS: PENDIENTE DE PUBLICACIÓN DE NUEVAS FECHAS PARA DESPUÉS DE VERANO

HORARIO: 
  • Viernes de 16:00 a 21:00 horas
  • Sábados y domingos de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas
​​
MODO DE IMPARTICIÓN DE CONTENIDOS: formación mixta en formato presencial (40 horas) y online (110 horas). ​ ​

PRECIOS:
  • Sin descuento: 240€
  • Descuento Estudiante /Desemplead@/ Carné Xove: 230€
  • Descuento "Trae un amigo": 220€ 

​LUGAR: Rúa do Gorgullón 60 Bajo, 36003 Pontevedra. Escuela de Tiempo Libre Barlovento.
​
Nº DE PLAZAS: 25
REALIZAR PREINSCRIPCIÓN
Realiza la preinscripción para que podamos enviarte las nuevas fechas del curso.

CONTENIDOS TEÓRICO-PRÁCTICOS
150 horas lectivas 

1. Área de psicosociología: (40 horas)
1.1. Dirección de equipos y liderato.

1.1.1. El perfil del/a director/a de actividades de tiempo libre.
1.1.2. La dirección de un equipo de trabajo.
1.1.2.1. El/a director/a como líder. Distintos modelos de dirección.
1.1.2.2. La dinámica del liderazgo. Desarrollo de juntas de equipo.
1.1.3. El equipo como base de la intervención. Animación y dinámica de los equipos.
1.1.3.1. Estructura, evolución y roles.
1.1.3.2. Elementos estructurales de los equipos: objectivos, cohesión, normas.
1.1.3.3. Las etapas de evolución de los equipos.
1.1.3.4. Dificultades y conflictos. Estrategias de resolución.
1.1.4. La comunicación interpersonal.

1.2. Análisis de realidades sociales.
1.2.1. Técnicas básicas de intervención social.
1.2.2. Fundamentos sociológicos del ocio y del tiempo libre.
1.2.3. Los ámbitos de intervención.
1.2.3.1. Rural y urbano.
1.2.3.2. Infancia, juventud, adultos, vejez.
1.2.3.3. Sectores sociales: mujer, marginados, desempleados.
1.2.3.4. Intervención en espacios concretos: ayuntamientos, barrios, parroquias, instituciones públicas, entidades privadas y/o asociaciones.
1.2.4. Asociacionismo y participación en la sociedad civil. El papel del voluntariado y del profesional.

2. Área de intervención educativa: (25 horas)
2.1. Las corrientes pedagógicas y su influencia en la pedagogía del tiempo libre.
2.2. La pedagogía del ocio. El concepto de tiempo libre.
2.3. Educación en valores: el ideal educativo.
2.4. Metodología y modelos de intervención en actividades de tiempo libre: actividad, participación, convivencia.
2.5. Asociaciones como espacio educativo.
3. Área de gestión: (85 horas)
3.1. Planificación y diseños de proyectos de intervención. Elementos básicos.
3.1.1. Análisis de la realidad. Evaluación inicial.
3.1.2. Objectivos y prioridades.
3.1.3. Actividades y estrategias de acción.
3.1.4. Temporalización: planigs y cronogramas.
3.1.5. Recursos humanos y materiales.
3.1.6. Presupuestos.
3.1.7. Evaluación y seguimiento.

3.2. Estrategias de gestión.
3.3. Organización y modelos organizativos.
3.4. Administración, gerencia y gestión económica.

3.4.1. Plan contable.
3.4.2. IVA y otros impuestos.
3.4.3. Captación de recursos. El patrocinio, subvenciones y convenios.
3.4.4. Confección de presupuestos.
3.4.5. Gerencia.
3.4.6. Intendencia.

3.5. Legislación.
3.5.1. Legislación sobre asociacionismo.
3.5.2. Las personalidades físicas y jurídicas.
3.5.3. Estructuras suprasociativas.
3.5.4. Legislación relativa a las actividades de tiempo libre.
3.5.4.1. Responsabilidad civil y penal.
3.5.4.2. Normas sanitarias, permisos.
3.5.4.3. Seguros de responsabilidad.

3.6. Políticas y recursos institucionales.
3.6.1. Infancia y juventud.
3.6.2. Vejez.
3.6.3. Mujer.
3.6.4. Minusválidos.
3.6.5. Marginación social.
3.6.6. Cooperación internacional.


PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cuáles son las formas de pago?: Puedes hacer el pago completo antes de inicio de curso, o fraccionado en 2 pagos (100€ al inicio y el resto durante la realización del curso). El pago puedes hacerlo mediante transferencia bancaria o en efectivo en nuestras oficinas. Te enviaremos todos los detalles del pago una vez que cubras y envíes el formulario de inscripción.
  • ​¿Qué documentación tengo que entregar?: Una vez envíes el formulario cubierto, te enviaremos un correo con la documentación necesaria para formalizar tu inscripción, que deberás enviar por correo electrónico antes del inicio del curso.
  • ¿Cuándo queda mi plaza reservada?: Las plazas se cubrirán por riguroso orden de pago de matrícula, por lo que si cubres y envías el formulario de inscripción, hasta que no te enviemos los datos de pago y lo realices, no tendrás la plaza reservada (no te preocupes, una vez cubras el formulario ya nos ocupamos de enviarte todo cuanto antes para que no te quedes sin plaza).
  • ¿Qué plazo tengo para anotarme?: El plazo de inscripción está abierto hasta que se ocupen las plazas máximas, que son actualmente 25.
  • ¿Cuántas horas puedo faltar durante el Curso Oficial de Director/a de tiempo libre?: Puedes faltar al 20% de las horas totales teórico-prácticas. Por lo tanto, puedes faltar hasta a 30 horas.
  • ¿Cómo realizo las 150 horas de prácticas?: Las horas prácticas se realizan una vez terminada la fase teórico-práctica, y se gestionan desde la propia escuela. Nosotros nos ocupamos de darte opciones para que puedas hacerlas, o te damos la libertad a ti para que busques una entidad. Tienes un plazo de hasta 2 años para realizar las 150 horas prácticas.
  • ¿Cómo funcionan los descuentos?: Puedes aplicar 1 descuento de todos los que ofrecemos, pero no se pueden acumular, y tendrás que entregar la documentación necesaria para justificar ese descuento. 
  • ¿Puedo darme de baja en el curso?: Para darte de baja, debes avisarnos con 5 días de antelación al inicio del curso, y te devolveremos el 100% de la matrícula.
MAREXADA. DEPORTE, LECER E CULTURA SL
Rúa do Gorgullón, 60
​36003 Pontevedra
670 892 307
info@marexada.es
SOBRE MAREXADA
SERVICIOS
ETL BARLOVENTO
NOVEDADES
CONTACTO
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso legal
  • SOBRE MAREXADA
  • SERVICIOS
  • ETL BARLOVENTO
    • CURSO MONITOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE TIEMPO LIBRE
    • CURSO DIRECTOR/A DE CAMPOS DE TRABAJO
    • CURSOS FEDERATIVOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO